- ¿Qué es una orden? Una orden del MS-DOS es un programa escrito en lenguaje máquina que realiza una función determinada.
- ¿Cómo podemos clasificar las órdenes? En dos tipos, orden interna y externa.
- ¿Qué es una orden interna? Están contenidas en un fichero del DOS, el memoria RAM, por lo que estas órdenes están disponible durante todo el tiempo que esté el ordenador funcionando.
- ¿Qué es una orden externa? Cada una de ellas es un fichero ejecutable independiente. No se cargan directamente en memoria, sino que permanecen en el disco donde se encuentra el sistema operativo. Cuando el DOS va a ejecutar alguna de ellas, busca el archivo que la contiene, lo carga en memoria RAM y desde ahí la ejecuta.
- ¿Cuál es la finalidad de diferenciar órdenes externas e internas? El objetivo de tener ordenes internas y externas es ahorrar espacio en memoria.
- Si queremos modificar la fecha del sistema .¿Qué orden utilizaremos en MSDOS?
- ¿Cuáles son las reglas que debemos seguir para escribir órdenes?
- ¿Cómo pueden aparecer los parámetros?
- ¿Qué realiza la orden DOSKEY?
- ¿Qué orden tendré que escribir en MSDOS para que en el Prompt me aparezca la fecha actual?
jueves, 15 de diciembre de 2011
Actividad 15/12/2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Actividad - Corrección Parte Teórica Examen Ubuntu
Parte A (1.5 puntos)
Completa las siguientes preguntas
- La última versión estable de Ubuntu es la versión - Versión 11.10.
- El directorio padre es el que contiene al - Actual Sistema.
3. Una de las extensiones que tienen los paquetes de Ubuntu es - deb y rpm.
- El directorio home es el directorio - De archivos y carpetas propias de cada usuario.
- El número de categorías de usuario al que el propietario de un archivo en Linux otorga permisos es - Tres.
- Podemos acceder al disco duro a través del menú - Lugares.
- Un acceso directo es lo mismo que un - Lanzador.
- Molinux - es el nombre de una distribución española.
- Fedora - es el nombre de una distribución internacional.
- Cuando una unidad se monta en Ubuntu, aparece un directorio en la carpeta - /Media.
- Las imágenes que se colocan sobre los iconos para clasificarlos se llaman - Emblemas.
- La palabra que se escribe en la consola para indicar que se actúa como Administrador es - Sudo.
- El gestor de paquetes que se incluye en Ubuntu se llama - Synaptic.
- El nombre que reciben los paquetes que hay que instalar junto con el deseado es - Dependencias.
- La carpeta que contiene las aplicaciones y recursos del sistema es - /Usr.
Parte B (4,5 Puntos)
1. ¿Qué es un paquete? Archivo comprimido que contiene todos los archivos del programa.
2. ¿Qué requisito debemos cumplir para instalar o desinstalar una aplicación? Tener derechos de administrador.
3. ¿Qué es un repositorio? Sitio Web, que concreta todos los programas.
4. ¿Cuáles son y qué contienen las diferentes catalogaciones de los repositorios? Main, Restricted, Universo, Multiverse.
5. ¿Qué es el kernel? Es el sistema operativo en sí (desnudo, por así decirlo).
6. ¿A qué conocemos con el nombre distro? Una serie de aplicaciones de sistema para el usuario.
7. ¿Qué diferencia existe entre un Archivador y una carpeta? En el archivador solo puedes poner archivos, en la carpeta archivos y carpetas.
8. ¿Cuál es la diferencia entre Windows y Ubuntu respecto a la identificación de las unidades? En Ubuntu no se identifica con letras, Windows si.
9. ¿Qué contiene la carpeta /boot? Además de la imagen del kernel, contiene los archivos que utiliza el sistema para arrancar.
10. ¿Qué tipos de emblemas podemos incluir a los archivos y carpetas? Argent, Special
11. ¿Qué diferencia existe entre Duplicar y Copiar? Copiar me permite poner en diferentes sitios y duplicar solo en el mismo, no puedo hacerlo para varios.
12. ¿Qué es un grupo? Conjunto de uno o más usuarios que disponen de los mismos privilegios.
13. ¿Qué ocurre cuando creamos un usuario? Si es el primero, tiene derechos de administrador.
14. ¿Qué es montar una unidad? Proceso que incorpora los contenidos de una unidad al árbol directorio.
15. ¿Cuándo no podemos desmontar una unidad? Cuando un archivo o carpeta de la unidad está en ejecución.
lunes, 14 de noviembre de 2011
Actividad Ampliación Componentes Eléctricos y Electrónicos
1.¿Qué diferencias existe entre un circuito en serie y uno en paralelo?
Se diferencias en que los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados seguidos en el mismo cable y los circuitos en paralelo son aquellos que tienen dos o más elementos conectados en distintos cables.
2. Explica cómo está realizando el Cálculo de Magnitudes en un Circuito en Serie.
Vamos a calcular la intensidad de corriente que proporciona la pila y la diferencia de potencial o voltaje en los extremos de cada resistencia del circuito.
Cálculo de la resistencia equivalente :
Rt = R1 + R2 + R3 = 1 + 2 + 1 = 4 Ohmnios
l = V/Rt = 8/4 = 2A
Vab = I.R1 = 2.1 = 2 V
Vab = I.R.2 = 2.2 = 4 V
Vab = I.R3 = 2.1 = 2 V
3. Explica cómo está realizando el Cálculo de Magnitudes en un Circuito en Paralelo.
Vamos a calcular la diferencia de potencial entre los puntos A y B, la intensidad de corriente por cada resistencia l1 e l2 y la intensidad total del circuito.
Cálculo de la resistencia equivalente:
1/Rt = 1/R1 + 1/R2 = 1/1 + 1/2
Rt = 0,66 Ohmnios l = V/Rt = 3/0,66 = 4,5A
Vab = 3V
l1 = Vab/R1 = 3/1 = 3A l2 = Vab/R2 = 3/2 = 1,5A
Se diferencias en que los circuitos en serie son aquellos que disponen de dos o más operadores conectados seguidos en el mismo cable y los circuitos en paralelo son aquellos que tienen dos o más elementos conectados en distintos cables.
2. Explica cómo está realizando el Cálculo de Magnitudes en un Circuito en Serie.
Vamos a calcular la intensidad de corriente que proporciona la pila y la diferencia de potencial o voltaje en los extremos de cada resistencia del circuito.
Cálculo de la resistencia equivalente :
Rt = R1 + R2 + R3 = 1 + 2 + 1 = 4 Ohmnios
l = V/Rt = 8/4 = 2A
Vab = I.R1 = 2.1 = 2 V
Vab = I.R.2 = 2.2 = 4 V
Vab = I.R3 = 2.1 = 2 V
3. Explica cómo está realizando el Cálculo de Magnitudes en un Circuito en Paralelo.
Vamos a calcular la diferencia de potencial entre los puntos A y B, la intensidad de corriente por cada resistencia l1 e l2 y la intensidad total del circuito.
Cálculo de la resistencia equivalente:
1/Rt = 1/R1 + 1/R2 = 1/1 + 1/2
Rt = 0,66 Ohmnios l = V/Rt = 3/0,66 = 4,5A
Vab = 3V
l1 = Vab/R1 = 3/1 = 3A l2 = Vab/R2 = 3/2 = 1,5A
martes, 25 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
Fechas de Nacimiento en binario.
Iker : 06/01/95
- 110-1-1011111
- 00000110-00000001-01011111
Haritz : 10/07/94
-1010-111-1011110
- 00001010-00000111-01011110
Christian : 22/11/93
-10110-1011-1011101
- 00010110-00001011-01011101
Oscar : 06/12/94
- 110-1100-1011110
- 00000110-00001100-01011110
Manuel : 04/06/95
- 100-110-1011111
- 00000100-00000110-01011111
Mamadou : 06/12/96
- 110-1100- 1100000
- 00000110-00001100-01100000
Ibai : 07/02/95
- 111-10-1011111
- 00000111-00000010-01011111
Arseni : 26/04/94
- 11010-100-1011110
- 00011010-00000100-01011110
- 110-1-1011111
- 00000110-00000001-01011111
Haritz : 10/07/94
-1010-111-1011110
- 00001010-00000111-01011110
Christian : 22/11/93
-10110-1011-1011101
- 00010110-00001011-01011101
Oscar : 06/12/94
- 110-1100-1011110
- 00000110-00001100-01011110
Manuel : 04/06/95
- 100-110-1011111
- 00000100-00000110-01011111
Mamadou : 06/12/96
- 110-1100- 1100000
- 00000110-00001100-01100000
Ibai : 07/02/95
- 111-10-1011111
- 00000111-00000010-01011111
Arseni : 26/04/94
- 11010-100-1011110
- 00011010-00000100-01011110
miércoles, 5 de octubre de 2011
Resumen Administrar Aplicaciones en el equipo.
Windows propociona una serie de aplicaciones que se instalan por defecto junto a el sistema ademas es posible instalar nuevas aplicaciones, segun las necesidades. Las aplicaciones proporcionan un instalador que se encarga de automatizar la instalacion que muchas veces es guiado y permite al usuario decidir sobre ciertos parametros como donde se instalara los componentes, etc. En la instalaciones tambien suele inducirse el desintalador.
Desde el panel de control se pueden desintalar o modificar las aplicaciones que estan instaladas en el equipo. Para ello hay que acceder a la opcion agregar o quitar programas (En XP) o programas y caracteristicas (En Windows 7)
Esta opcion muestra un listado de las aplicaciones instaladas y permite:
- Desintalar: Ejecuta un asistente para la desintalacion que elimina la aplicacion del sistema.Para que la desinstalacion sea efectiva es necesario que la aplicacion no este abierta durante este proceso.
- Reparar: Vuelve a instalar la aplicacion respetando casi siempre los archivos y las opciones de configuraion de dicho programa. Se ejecuta esta operacion cuando la aplicacion de algun fallo o tiene algun archivo corrupto.
- Modificar: Permite instalar o desintalar elementos de la aplicacion. Esto solo es posible cuando la aplicacion consta de varios componentes.
Desde esta misma ventana tambien pueden controlarse las actualizaciones del sistema, permitiendo su desintalacion o reparacion si se necesita.
Ademas de todo esto, desde aqui se pueden gestionar los componentes de Windows, permitiendo instalar nuevos componentes, desintalarlos, o repararlos si fuera el caso.
Desde el panel de control se pueden desintalar o modificar las aplicaciones que estan instaladas en el equipo. Para ello hay que acceder a la opcion agregar o quitar programas (En XP) o programas y caracteristicas (En Windows 7)
Esta opcion muestra un listado de las aplicaciones instaladas y permite:
- Desintalar: Ejecuta un asistente para la desintalacion que elimina la aplicacion del sistema.Para que la desinstalacion sea efectiva es necesario que la aplicacion no este abierta durante este proceso.
- Reparar: Vuelve a instalar la aplicacion respetando casi siempre los archivos y las opciones de configuraion de dicho programa. Se ejecuta esta operacion cuando la aplicacion de algun fallo o tiene algun archivo corrupto.
- Modificar: Permite instalar o desintalar elementos de la aplicacion. Esto solo es posible cuando la aplicacion consta de varios componentes.
Desde esta misma ventana tambien pueden controlarse las actualizaciones del sistema, permitiendo su desintalacion o reparacion si se necesita.
Ademas de todo esto, desde aqui se pueden gestionar los componentes de Windows, permitiendo instalar nuevos componentes, desintalarlos, o repararlos si fuera el caso.
lunes, 3 de octubre de 2011
Resumen Herramientas del Sistema
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Windows incorpora por defecto una serie de herramientas de gestion que pueden ser muy útiles:
-Desfragmentacion del disco: La desfragmentancion forma parte del proceso de mantenimiento del sisitema y es una tarea que deberia realizarse cada cierto tiempo para garantizar el funcionamiento fluido del equipo.
El desfragmentado de archivos almacenados en el disco para que el acceso a ellos sea mas rapido y eficaz.
Con esta herramienta se puede hacer la defragmentacion a cualquier unidad :
-Disco duro interno, externo, tarjetas de memorias, pendrive, etc.
-Liberador de espacios en disco: Ademas de la papelera de reciclaje hay otra serie de informacion como archivos temporales, archivos de internet... que se demuestran sin una utilidad aparente y que ocupa espacio.
El liberado de espacio en disco es capaz de localizar toda la información prescindible o necesaria en el equipo y eliminada.
Cuanta mas capacidad, tenga la unidad mas tiempo empleada, ya que la rastrea por completo.
-Informacion del Sistema: Mediante esta herramienta se obtienen datos detallados distribuidos en:
*Recursos Hardware:Detalles avanzados sobre el hardware del equipo (Orientado a los tecnicos)
*Componentes: Informacion sobre los componentes instalados.
*Entorno Software: Datos sobrecontroladores, conexiones de Red y otros detalles sobre programas.
*Restaurar el Sistema: Permite devolver los archivos del sistemas a un momento anterior, sin que esto afecte a los archivos personales, tales como documentos o imagenes.
La opcion de restauracion es muy util, cuando una instalacion defectuosa, o algun virus producen cambios en el archivo del sistema y provocan fallos irreversibles. Es necesario que existan puntos de restauracion, estos puntos contienen informacion sobre el estado del sistema en ese momento concreto, Windows lo genera de manera regular, pero tambien es posible crearlo manualmente, no funciona para recuperar archivos personales eliminados o dañados.
*Programador de Tareas: Tareas programadas, permiten al usuario ejecutar automaticamentes accciones de un programa, en la tarea intervienen dos factores:
-Desencadenador: Es el requisito que tiene que cumplirse para que la tarea comienze a ejecutarse pueden ser muy variados y se pueden combinar dependiendo de la version de Windows.
-Acción: Es el trabajo que se realiza cuando se ejecuta la tarea, la acciones son variadas.
*Transferencia de archivos y configuraciones: Windows easy transfer en la version 7, permite emigrar los archivos y la configuracion de un sisito a otro, la manera mas sencilla a hacerlo es através de una Red. En cualquier caso es solo posible con Xp y versiones posteriores.
Windows incorpora por defecto una serie de herramientas de gestion que pueden ser muy útiles:
-Desfragmentacion del disco: La desfragmentancion forma parte del proceso de mantenimiento del sisitema y es una tarea que deberia realizarse cada cierto tiempo para garantizar el funcionamiento fluido del equipo.
El desfragmentado de archivos almacenados en el disco para que el acceso a ellos sea mas rapido y eficaz.
Con esta herramienta se puede hacer la defragmentacion a cualquier unidad :
-Disco duro interno, externo, tarjetas de memorias, pendrive, etc.
-Liberador de espacios en disco: Ademas de la papelera de reciclaje hay otra serie de informacion como archivos temporales, archivos de internet... que se demuestran sin una utilidad aparente y que ocupa espacio.
El liberado de espacio en disco es capaz de localizar toda la información prescindible o necesaria en el equipo y eliminada.
Cuanta mas capacidad, tenga la unidad mas tiempo empleada, ya que la rastrea por completo.
-Informacion del Sistema: Mediante esta herramienta se obtienen datos detallados distribuidos en:
*Recursos Hardware:Detalles avanzados sobre el hardware del equipo (Orientado a los tecnicos)
*Componentes: Informacion sobre los componentes instalados.
*Entorno Software: Datos sobrecontroladores, conexiones de Red y otros detalles sobre programas.
*Restaurar el Sistema: Permite devolver los archivos del sistemas a un momento anterior, sin que esto afecte a los archivos personales, tales como documentos o imagenes.
La opcion de restauracion es muy util, cuando una instalacion defectuosa, o algun virus producen cambios en el archivo del sistema y provocan fallos irreversibles. Es necesario que existan puntos de restauracion, estos puntos contienen informacion sobre el estado del sistema en ese momento concreto, Windows lo genera de manera regular, pero tambien es posible crearlo manualmente, no funciona para recuperar archivos personales eliminados o dañados.
*Programador de Tareas: Tareas programadas, permiten al usuario ejecutar automaticamentes accciones de un programa, en la tarea intervienen dos factores:
-Desencadenador: Es el requisito que tiene que cumplirse para que la tarea comienze a ejecutarse pueden ser muy variados y se pueden combinar dependiendo de la version de Windows.
-Acción: Es el trabajo que se realiza cuando se ejecuta la tarea, la acciones son variadas.
*Transferencia de archivos y configuraciones: Windows easy transfer en la version 7, permite emigrar los archivos y la configuracion de un sisito a otro, la manera mas sencilla a hacerlo es através de una Red. En cualquier caso es solo posible con Xp y versiones posteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)